Violencia en los videojuegos
Hoy he escuchado la noticia cuatro veces en televisión, la he leído en dos periódicos y como no en Internet, en una de mis blog habituales La mirada de Jokin.
He encontrado una página interesante Guia de videojuegos para padres y madres (aunque a éstas últimas no nos contemple).
Es un tema que me preocupa bastante por las fechas que se acercan y los pedidos a los Reyes, me imagino cuales van a ser: juegos play, game, .... etc
Veo muy bien que se nos asesore a las familias para esas compras, pero me pregunto:
- ¿Por qué se ponen a la venta ese tipo de juegos que fomentan la violencia, la competitividad, la ausencia de valores éticos y morales?
- ¿Sólo no son recomendables para niños y niñas?
- ¿A quien le puede beneficiar jugar a robar coches, pegando o matando a sus propietarios, para conseguir nuestro objetivo?
- ¿A quien le puede beneficiar jugar a las "bandas"?
- ¿Sería recomendable cambiar el chip y no hacer esos juegos tan desgraciadamente "reales"?
- Si nos quejamos de todas estas cosas en nuestra sociedad y queremos que desaparezcan las conductas no deseadas ¿por qué jugamos a ellas? ¿para reforzarlas? ¿para aprender más de ellas?
¡Sinceramente no lo entiendo! Pero asumo mi responsabilidad como madre y educadora para fomentar el buen uso de los videojuegos, de las tecnologías, etc e intentar transmitir "otros valores" para los que nadie fabrica videojuegos o al menos yo no los conozco. ¿Sabes tú de alguno?
0 comentarios